Radio Philips B3X02A

Esta radio de sobremesa funcionaba perfectamente cuando la compre, sin embargo, conforme iba siendo utilizada, tuvo unas averías de poca importancia que las fui solucionando según aparecían. Esta radio tiene FM (de 87,5 MHz hasta 100 MHz), OM (Desde 190m hasta 550m), OC (Desde 16m hasta 50m) y OL (Desde los 1150m hasta 1950m). Tiene 7 válvulas y sus funciones son las siguientes:

ECC85Preamplificadora/Osciladora de FM
ECH81Osciladora y mezcladora (AM) / 1º Amplificadora de FI (FM)
EF85Amplificadora de FI (AM)/ 2º Amplificadora de FI (FM)
EABC80Detectora de FM/AM y preamplificadora de BF
EL84Amplificadora de potencia de BF
EM84Ojo mágico indicador de sintonía
EZ80Rectificadora de Alta Tensión
Interior de la radio Philips B3X02A

Por EF184

4 comentario sobre «Philips B3X02A»
  1. Me acabo de hacer con una Philips B3X02A como ésta .
    ¿Es normal que las teclas de selección de FM, OM, OC y OL estén duras? Hay que apretar bastante.
    Otra cosa,todavía no la he probado :
    -LLeva Transformador ?
    -La masa sin tensión, con aislamiento galvánico primario y secundario?
    -Se puede utilizar para conectar una guitarra eléctrica???
    Saludos cordiales, Jesús

    1. Buenas Chuchez,

      Sí, es normal que estén durillas. En la mía también tengo que apretar fuerte para que se vayan hacia abajo. No he probado a lubricar los mecanismos, quizás con eso se suavicen un poco.

      En efecto, lleva transformador y está aislada galvánicamente de la red, con lo cual no hay problema en conectarle una señal externa o tocar alguna parte de metal cuando esta funcionando.

      Sobre lo de la guitarra se puede conectar perfectamente, lo he probado personalmente conectándola a la entrada de tocadiscos que tiene y la verdad es que suena bastante bien.

      Espero que te sean útiles mi respuestas, es una radio bastante útil, la verdad.

      Un saludo.

      1. ¡Qué rapidez!. ¡Muchas Gracias EF184!.
        Pues es que no me atrevía ni a encenderla, con eso que dicen de las lámparas que pueden pegar un latigazo y dejarte seco.
        Mañana la probaré. La guitarra esperaré un poco.
        Saludos, Jesús

  2. Hola. Sobre lo que hablas de la distorsión en emisoras que sobre modulan en FM, esto es algo que nunca me ha quedado claro, es decir, si ajusto el receptor tal como dice su manual, la distorsión aparece, sin embargo, si ajustas la FM, con 1Khz, y al máximo de excursión de FM que en mi generador es 100khz, y al mínimo de distorsión con un medidor de distorsión, dicha distorsión desaparece. Pero, el hecho de que el ajuste del punto óptimo al mínimo de distorsión en FM, ajustado con un analizador de audio, cambie en función de la excursión de FM es algo que te confunde, ya que el ajuste no es el mismo con excursión a 100khz, 40 o 20khz en en FM. ¿Cuál es el ajuste óptimo entonces? Supongo que el que mejor se oiga… Lo de la FM en radios de tubos no es tan sencillo como parece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.